TENSIÓN OCULAR / RETINOGRAFÍA (FONDO DE OJO)

TENSIÓN OCULAR

La presión intraocular es la presión que ejercen los líquidos intraoculares contra la pared del ojo, la cual es necesaria para que este órgano se mantenga distendido. Su valor medio es 16 mmHg y puede medirse fácilmente con ayuda de un dispositivo que se llama tonómetro. El equilibrio entre producción y reabsorción del humor acuoso es el principal factor que determina el nivel de presión intraocular. Por otra parte la elevación de la presión intraocular o hipertensión ocular es el principal factor de riesgo para que se desarrolle una enfermedad del ojo conocida como glaucoma.

HIPERTENSIÓN

Se considera que existe hipertensión ocular cuando la presión intraocular es superior a 21 mmHg en dos mediciones consecutivas; se consideran cifras normales las comprendidas entre 11 y 21 mmHg. La presión intraocular elevada se presenta principalmente en la población mayor de 40 años, en un porcentaje que oscila entre el 4 y el 7% según los estudios, y es el principal factor de riesgo para contraer glaucoma. El glaucoma en una enfermedad ocular que puede causar un deterioro importante de la capacidad visual.

Sin embargo solamente el 1% de las personas que presentan hipertensión ocular desarrollan glaucoma a lo largo de un año. El riesgo es mayor con cifras más altas, pero no es posible predecir qué individuos desarrollarán la enfermedad y cuáles no. Por otra parte no existen unas cifras seguras por debajo de las cuales no exista el peligro de que aparezca un glaucoma.

RETINOGRAFÍA

La retinografía es una técnica que se utiliza en medicina para obtener fotos en color de la retina. La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en el interior del ojo, gracias a la cual es posible la visión.

Mediante este procedimiento se pueden detectar diferentes enfermedades que afectan a la retina, como la retinopatía diabética, la retinopatía hipertensiva, la retinosis pigmentaria y la degeneración macular asociada a la edad. Las imágenes obtenidas pueden almacenarse en un sistema informático y enviarse para que sean estudiadas en un lugar diferente a donde fueron realizadas.

Este sistema ha demostrado su utilidad para la detección temprana de la retinopatía diabética que es una enfermedad ocular que afecta a los pacientes con diabetes mellitus y constituye una de las principales causas de ceguera en los países desarrollados.

La retinografía es una prueba sencilla, útil, segura y muy cómoda para el paciente. La única molestia que ocasiona es la relacionada con la necesidad de dilatar la pupila mediante gotas para conseguir imágenes de calidad.



RETINOGRAFÍA NORMAL


RETINOGRAFÍA CON PROBLEMAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.